El propósito de este curso es conocer y comprender los conceptos básicos sobre anatomía, biomecánica y patología de cara a la dispensación de artículos de ortopedia menor y está dirigido a farmacéuticos comunitarios.
Programa
1.- Conceptos básicos en anatomía, valoración y patología articular.
2.- Introducción anatomía y biomecánica del hombro.
2.1- Tendinitis del hombro.
2.2- Lesiones de clavícula.
3.- Introdución anatomía y biomecánica del codo.
3.1- Epicondilitis.
3.2- Epitrocleitis.
4.- Introducción anatomía y biomecánica de la mano-muñeca.
4.1- Muñeca abierta.
4.2- Rizoartrosis.
4.3- Tendinitis de Dequervain.
4.4- Síndrome del túnel carpiano.
4.5- Capsulitis.
5.- Introducción anatomía y biomecánica de la cadera.
5.1- Artrosis de cadera.
6.- Introducción anatomía y biomecánica de la rodilla.
6.1- Artrosis de la rodilla.
6.2- Condromalacia rotuliana.
6.3- Patología meniscal.
6.4- Lesiones ligamentos laterales.
6.5- Lesiones ligamentos cruzados.
6.6- Rodilla saltador.
6.7 Osgood schlater.
6.8 Luxación rodilla.
7.- Introducción anatomía y biomecánica del tobillo.
7.1- Síndrome de la pedrada.
7.2- Esguinces de tobillo.
7.3- Periostitis tibial.
8.- Introducción anatomía y biomecánica del pie.
8.1- Espolón calcáneo.
8.2- Talagia de sever.
8.3- Fracturas metatarsales.
8.4- Metatarsalgias.
8.5- Dedos de garra.
8.6- Fascitis plantar transversa.
8.7- Fascitis plantar longitudinal.
8.8- Fascitis plantar de inserción proximal.
8.9- Juanete sastre.
8.10- Hallux valgus.
8.11- Tendinitis del aquiles.
8.12- Ampollas en los pies.
9.- Introducción anatomía y biomecánica de la columna.
9.1- Cervicalgia.
9.2- Cifosis dorsal.
9.3- Parrilla costal.
9.4- Lumbalgia.
Datos del curso
- Tipo actividad
- Curso
- Fecha desde
- 22/03/2023
- Hasta
- 23/03/2023
- Fecha inscripción desde
- 20/02/2023
- Hasta
- 22/03/2023
- Lugar
-
Sala 7 (Sala Polivalente - total esp. diáfano) - Aforo de pie 100 pax
Ponentes
-
JOSE MANUEL CARABEN CASTEJON.
Técnico Ortopeda